Mag0
Forero Activo
- Motor
- PHEV
- Versión
- Exclusive
- Color
- Plata Moonlight + T. Negro
El concesionario se lleva una comisión de la financiera entre otras cosas por el trabajo de gestión y tramitación que realizan a la aseguradora, motivo por el cual también te pueden mejorar la promoción en la venta del vehículo.
Nada es vinculante, no estás obligado a financiar, si lo haces no estás obligado a coger el seguro de vida. Eso sí, como consumidor y para poder hacer uso de tus derechos sì tienes que solicitar el desglose de los diferentes gastos y por supuesto leerte el contrato.
y lo más importante de todo valorar muy seriamente en qué situación económica y en qué nivel de deuda dejo a mi familia en caso de que me pasara algo. A veces esos 30€ es el menor de los gastos.
Además con la incertidumbre del futuro del automóvil la compra financiada con un valor mínimo garantizado del vehículo está cogiendo fuerza entre más compradores.
PD. no vendo coches ni seguros
Todo es lícito si está hecho con buena fé y con honestidad.
Durante una larga etapa de mi vida laboral he estado dedicado al comercio de bienes muebles, durante estos años he realizado miles de operaciones crediticias, tanto con bancos como con entidades puramente financieras, Cetelem, Santander, Cofidis, etc. Realizar una operación de crédito escondiendo información relevante al consumidor es un delito debidamente tipificado y por tanto una ilegalidad.
No me parece mal que la entidad financiera asegure la operación con un seguro de vida, lo que si me parece mal es que le oculte esta información al consumidor. Lo mismo sucede con los gastos de apertura, no estoy en contra de que existan, pero deben ser debidamente informados.
En el terreno de las comisiones que el concesionario o el propio vendedor pueda percibir como consecuencia de haber cerrado la operación con ciertas condiciones que resulten favorables para la financiera, nada que objetar, siempre como ya he mencionado, que esto se haga de forma honesta y transparente, informando debidamente al comprador exactamente de qué es lo que se dispone a firmar. No me vale lo de que hay que leerse el contrato, lo que me vale es que se me informe honestamente de que dice y a que me obliga este contrato, me refiero a la información relevante. Si bien es cierto, que en los últimos años se ha legislado en este sentido y esa información "relevante" debe aparecer en negrita y de una forma destacada.
No quiero generalizar, pero si voy a afirmar categóricamente que en mi caso, de principio a fin, los diferentes vendedores con los que he tratado para la compra de mi Jaecoo 7 en lo que al tema financiero se refiere, no han estado a la altura, ninguno de todos ellos. La opacidad con la que han tratado el tema, por si misma, se delataba.