Falla el software

Cierto, tema aire acondicionado, también va a su libre albedrío...y por supuesto el tema asientos calefactables, se ponen en marcha sólos...Pues ya té iré diciendo, és bueno saber que és un problema que tiene más de un cliente, estamos en contacto, gracias por contestar
 
A mi me ocurren los mismo errores que a ti, mi jaecco tambien es de mediados de octubre y ademas en el taller de M tecknik Castellon tambien me dicen que esta todo bien...entiendo que seran fallos de software y como no tienen solucion de momento, me dicen que esta todo bien...

Tambien me da la sensacion de que el aire acondicionado no esta bien calibrado y sale bastante mas caliente de lo que deberia.

Como dices, es una pena porque el coche me encanta y deben ser fallos de software.

Es una situacion bastante frustrante
Lo del aire acondicionado no sé si lo tienes bien ajustado en el sistema (Pantalla) , en su correspondiente función creo recordar que además de activarlo manual, automático se puede ajustar en 3 modos :Bajo-Medio-Alto .
En función de ese ajuste el compresor estará más tiempo o menos activado . Otra cosa a mencionar es la tecla del aire en la consola central ( justo donde la oalanca de cambios) Al pulsar para abrir el menú en mi caso hace también la función de desactivar el clima si estaba activado y viceversa por lo que se comete el error a veces de desactivarlo al abrir el menú en pantalla.Creo que eso deberían de mejorarlo , no se debería de acceder al menú del clima y que se desactive/active conjuntamente en una misma pulsación. Otra función que no funciona como debería es la del calentador de asientos, cuando la temperatura de fuera es baja el coche intenta calentar el interior incluido los asientos aunque éstos estén desactivados en el Menú. Doy por echo que va unido a otra función del climatizador y por ello independientemente de si está activado o no en el menú , los asientos se calientan si la temperatura exterior es baja y tenemos activado alguna función de confort en el menú de la climatización.No están bien separadas unas funciones de otras por eso nos transmite la sensación de que algo no va bien.
 
No he notado esto último. Si es verdad que el de distracción lo veo muy sensible. A poco que mires el navegador o cualquier cosa… te salta el aviso.

Algo que he notado, que al cerrar el vehículo suena el claxon, pero en algunas ocasiones no.
Revisando en el manual, he podido leer que cuando suena el claxon es porque se alarma el vehículo. Entonces entiendo que hay momentos en los que no se alarma.
Lo que no se es si detecta algo concreto para alarmar o no alarmar.
Si alguien más le ocurre…??? O si es software… ya hay algo más para solucuonar.
En mí caso, sí cierro el coche con el motor en marcha, el claxon advierte que no hay conductor, pero si aparco el coche, (motor parado) 2 zumbidos y ya está. Con el mensaje de bienvenida pasa que, me saluda cuando quiere...
 
Tengo el PHEV 3 días.
El mensaje de bienvenida me salió el miércoles por la noche: tenía que esperar a la señora y apagué el coche en la pantalla y me quedé dentro ojeando el móvil. Cuando pisé el freno para activarlo, me saltó la animación en la pantalla y la musiquita. Muy bonito, pero ya no lo he vuelto a ver.
Lo que sí que me pasa es que, en las maniobras de salida de casa o de aparcamiento no acierto (o falla) con el cambio de marcha (R y D). Mi calle está en pendiente y ya me ha pasado varias veces que salgo marcha atrás de casa, cambio la marcha y me voy calle abajo y, cuando la pendiente se acaba, entonces me doy cuenta de que no ha entrado la D sino que voy en punto muerto.
Y en la maniobras de aparcar en el trabajo, parecido. Me ha ocurrido que tengo que pisar varias veces el freno y bajar (o subir) la palanca para que entre la marcha. No sé si soy yo o falla el coche.
 
Tengo el PHEV 3 días.
El mensaje de bienvenida me salió el miércoles por la noche: tenía que esperar a la señora y apagué el coche en la pantalla y me quedé dentro ojeando el móvil. Cuando pisé el freno para activarlo, me saltó la animación en la pantalla y la musiquita. Muy bonito, pero ya no lo he vuelto a ver.
Lo que sí que me pasa es que, en las maniobras de salida de casa o de aparcamiento no acierto (o falla) con el cambio de marcha (R y D). Mi calle está en pendiente y ya me ha pasado varias veces que salgo marcha atrás de casa, cambio la marcha y me voy calle abajo y, cuando la pendiente se acaba, entonces me doy cuenta de que no ha entrado la D sino que voy en punto muerto.
Y en la maniobras de aparcar en el trabajo, parecido. Me ha ocurrido que tengo que pisar varias veces el freno y bajar (o subir) la palanca para que entre la marcha. No sé si soy yo o falla el coche.
La pregunta creo que es evidente, de verdad que el software funciona bien...??? Creo que todos estamos (los afectados de éstos errores) suficientemente informados que algo no funciona correctamente y los concesionarios no quieren aceptar su responsabilidad, en mi caso, yo lo he puesto en manos de abogados y el concesionario ya ha respondido, diciendo que ésto no es correcto y que las comprobaciones por ordenador, són buenas y al coche no le pasa nada. Estamos en contacto, si alguien precisa algo de mí, estoy a vuestra disposición, si nos echamos un cable nosotros, nadie lo hará. Saludos y buen finde.
 
Sigue observándolo aunque cada coche y con automático necesitas un tiempo de adaptación , yo he tenido siempre automáticos , de todo tipo , y ahora éste que he de decir que los movimientos de cambios son bastante suaves y sensibles , piensas que has metido la marcha que deseas y si miras al cuadro me doy cuenta que no es así , yo en tu lugar me daría algo de tiempo y de adaptación , ya que por lo que yo llevo visto no es una palanca donde poder hacer cambios muy rápidos y seguir con la conducción como puede pasar con otros automático o cambios manuales. Si sigue el problema pues a comentarlo al taller.
 
Tengo el PHEV 3 días.
El mensaje de bienvenida me salió el miércoles por la noche: tenía que esperar a la señora y apagué el coche en la pantalla y me quedé dentro ojeando el móvil. Cuando pisé el freno para activarlo, me saltó la animación en la pantalla y la musiquita. Muy bonito, pero ya no lo he vuelto a ver.
Lo que sí que me pasa es que, en las maniobras de salida de casa o de aparcamiento no acierto (o falla) con el cambio de marcha (R y D). Mi calle está en pendiente y ya me ha pasado varias veces que salgo marcha atrás de casa, cambio la marcha y me voy calle abajo y, cuando la pendiente se acaba, entonces me doy cuenta de que no ha entrado la D sino que voy en punto muerto.
Y en la maniobras de aparcar en el trabajo, parecido. Me ha ocurrido que tengo que pisar varias veces el freno y bajar (o subir) la palanca para que entre la marcha. No sé si soy yo o falla el coche.
Yo también noté que muchas veces se quedaba en punto muerto (N).
He podido deducir que es un tema de freno.
Al parecer la presión que ejerzamos sobre el pedal de freno es el que permite que cambies de marcha (D) (R).

En mi caso, me di cuenta que en llano o a baja velocidad que la presión sobre el freno es muy ligera, el coche se detiene, para pero no es suficiente como para permitir el cambio.
Poco a poco me voy acostumbrando a pisar con más fuerza a la hora de cambiar y funciona bien. Cuando se me pone en N, me doy cuenta que estoy pisando de forma muy suave.

Prueba y nos dices.
 
Sigue observándolo aunque cada coche y con automático necesitas un tiempo de adaptación , yo he tenido siempre automáticos , de todo tipo , y ahora éste que he de decir que los movimientos de cambios son bastante suaves y sensibles , piensas que has metido la marcha que deseas y si miras al cuadro me doy cuenta que no es así , yo en tu lugar me daría algo de tiempo y de adaptación , ya que por lo que yo llevo visto no es una palanca donde poder hacer cambios muy rápidos y seguir con la conducción como puede pasar con otros automático o cambios manuales. Si sigue el problema pues a comentarlo al taller.
Sí, claro. Me estoy dando un tiempo. Vengo de un Kadjar con cambio automático: tenía que pisar el freno y apretar el botón de la palanca. Era un cambio mecánico (o eso me parecía a mí).
El cambio de nuestro PHEV es, creo, electrónico: movemos la palanca y eso da la orden de cambiar.
A ver si le pillo el truquillo.
Gracias :)
 
Yo también noté que muchas veces se quedaba en punto muerto (N).
He podido deducir que es un tema de freno.
Al parecer la presión que ejerzamos sobre el pedal de freno es el que permite que cambies de marcha (D) (R).
En mi caso, me di cuenta que en llano o a baja velocidad que la presión sobre el freno es muy ligera, el coche se detiene, para pero no es suficiente como para permitir el cambio.
Poco a poco me voy acostumbrando a pisar con más fuerza a la hora de cambiar y funciona bien. Cuando se me pone en N, me doy cuenta que estoy pisando de forma muy suave.
Prueba y nos dices.
También sospechaba de algo del freno (que quizá no lo estoy pisando todo lo fuerte) y ya me voy fijando en la pantalla a ver si cambia a «R», «D» o se queda en «N».
Seguiremos probando.
Muchas gracias.
 
Lo del aire acondicionado no sé si lo tienes bien ajustado en el sistema (Pantalla) , en su correspondiente función creo recordar que además de activarlo manual, automático se puede ajustar en 3 modos :Bajo-Medio-Alto .
En función de ese ajuste el compresor estará más tiempo o menos activado . Otra cosa a mencionar es la tecla del aire en la consola central ( justo donde la oalanca de cambios) Al pulsar para abrir el menú en mi caso hace también la función de desactivar el clima si estaba activado y viceversa por lo que se comete el error a veces de desactivarlo al abrir el menú en pantalla.Creo que eso deberían de mejorarlo , no se debería de acceder al menú del clima y que se desactive/active conjuntamente en una misma pulsación. Otra función que no funciona como debería es la del calentador de asientos, cuando la temperatura de fuera es baja el coche intenta calentar el interior incluido los asientos aunque éstos estén desactivados en el Menú. Doy por echo que va unido a otra función del climatizador y por ello independientemente de si está activado o no en el menú , los asientos se calientan si la temperatura exterior es baja y tenemos activado alguna función de confort en el menú de la climatización.No están bien separadas unas funciones de otras por eso nos transmite la sensación de que algo no va bien.
Cierto, no habia visto que se podia cambiar el nivel del a/c. Lo tenia en bajo y por eso no tiraba...tambien me he dado cuenta que no se encienden los asientos calefactables automaticamente si no llevo automatico del a/c
 
Tengo el PHEV 3 días.
El mensaje de bienvenida me salió el miércoles por la noche: tenía que esperar a la señora y apagué el coche en la pantalla y me quedé dentro ojeando el móvil. Cuando pisé el freno para activarlo, me saltó la animación en la pantalla y la musiquita. Muy bonito, pero ya no lo he vuelto a ver.
Lo que sí que me pasa es que, en las maniobras de salida de casa o de aparcamiento no acierto (o falla) con el cambio de marcha (R y D). Mi calle está en pendiente y ya me ha pasado varias veces que salgo marcha atrás de casa, cambio la marcha y me voy calle abajo y, cuando la pendiente se acaba, entonces me doy cuenta de que no ha entrado la D sino que voy en punto muerto.
Y en la maniobras de aparcar en el trabajo, parecido. Me ha ocurrido que tengo que pisar varias veces el freno y bajar (o subir) la palanca para que entre la marcha. No sé si soy yo o falla el coche.
Es importante recordar que el cambio de marcha no es mecánico, es electrónico, vamos un simple interruptor, es muy importante tener el freno bien pisado, si no lo haces no cambia de D a R , (si fuese mecánico como los antiguos entraría la marcha aunque golpee)
A veces queremos hacer el cambio muy rápido y casi no pisamos el freno…
 
Es importante recordar que el cambio de marcha no es mecánico, es electrónico, vamos un simple interruptor, es muy importante tener el freno bien pisado, si no lo haces no cambia de D a R , (si fuese mecánico como los antiguos entraría la marcha aunque golpee)
A veces queremos hacer el cambio muy rápido y casi no pisamos el freno…
Ya lo voy cogiendo el tranquillo. Hoy, en las 4 veces que he tenido que hacer maniobras atrás - adelante no me ha pasado. Es lo que dices: hay que pisar fuerte el freno.
Gracias.
 
Ya lo voy cogiendo el tranquillo. Hoy, en las 4 veces que he tenido que hacer maniobras atrás - adelante no me ha pasado. Es lo que dices: hay que pisar fuerte el freno.
Gracias.
Es una forma de asegurar que el coche esté parado cuando cambies ya que, si no es así, la leche que recibe la transmisión puede ser como la de la Hayworth en Gilda.
 
Ya lo voy cogiendo el tranquillo. Hoy, en las 4 veces que he tenido que hacer maniobras atrás - adelante no me ha pasado. Es lo que dices: hay que pisar fuerte el freno.
Gracias.
Además si lo haces mal y no pisas se queda en N y te avisa un momento que pises el freno para que entre R o D
IMG_4526.jpeg
 
Volver
Arriba