Autonomia jaecoo7 phev

Sinceramente creo que estén dando palos de ciego... Por eso se cubren las espaldas diciéndote lo del modo inteligente... Yo probé con forzar un 80% de batería y modo normal y no cambió casi nada... Se puede probar inclusive el modo Eco más la función Eco y gestión Inteligente, sin embargo, creo que llaneando a 120 km/h no llegas a los 18 km/litro.
Por lo que he visto, después de que se agote la batería, el consumo es todavía muy bueno por unos 200 km, luego algo pasa y tira demasiado del motor y poco de la batería (que sólo debería de ser una ayuda para gastar menos).

Esto último que dices ya lo habíamos comentado, a mi me pasó cuando llevaba más o menos unos 500km de viaje que el consumo se dispara bastante, me paso en el viaje de ida y de vuelta más o menos a los mismos km y coincide con lo que estas comentando
 
Esto último que dices ya lo habíamos comentado, a mi me pasó cuando llevaba más o menos unos 500km de viaje que el consumo se dispara bastante, me paso en el viaje de ida y de vuelta más o menos a los mismos km y coincide con lo que estas comentando
Igual hay que parar a los 400 km hacer un pequeño descanso y volver a retomar el viaje... No sabría darle una explicación racional porque el nivel de batería se mantiene al mismo nivel
 
Llevo un par de días con el
Probando diferentes modos y demás
Por lo que veo va siempre en eléctrico aún llevándolo en modo híbrido, da igual lo que le pise o velocidad, no activa el de combustion a no ser que le dé a la opción de forzar y el % de batería sea menor que el elegido.
Yo creía que funcionarían los dos motores simultáneamente y de esa manera sería más eficiente, sobre todo en autovía pero por lo que veo prioriza el electrico
 
Llevo un par de días con el
Probando diferentes modos y demás
Por lo que veo va siempre en eléctrico aún llevándolo en modo híbrido, da igual lo que le pise o velocidad, no activa el de combustion a no ser que le dé a la opción de forzar y el % de batería sea menor que el elegido.
Yo creía que funcionarían los dos motores simultáneamente y de esa manera sería más eficiente, sobre todo en autovía pero por lo que veo prioriza el electrico
Se trata de un PHEV 2.0, nada que ver con los híbridos enchufables hasta ahora en el mercado. Se parece más a un eléctrico con range extender.
 
Adjunto imagen por si ayuda a conocer el funcionamiento del PHEV.
Me permito subrayar que este esquema es válido solamente cuando el nivel de la batería está por debajo del 25%. Y aún así, el motor de combustión intentará recargar la batería, llegando a un valor superior al baremo del 25%.
 
Adjunto imagen por si ayuda a conocer el funcionamiento del PHEV.
Ahora viéndolo con detenimiento el mio no lo veo así
Llevando en modo inteligente no se activa el de combustion a 80kh ni a 120 solo he entrado un par de veces en autovía. Se activa cuando le he dado a forzar con el % inferior al seleccionado.
En ningún momento trabajarán esos supuestos 340cv por lo que veo
 
Ahora viéndolo con detenimiento el mio no lo veo así
Llevando en modo inteligente no se activa el de combustion a 80kh ni a 120 solo he entrado un par de veces en autovía. Se activa cuando le he dado a forzar con el % inferior al seleccionado.
En ningún momento trabajarán esos supuestos 340cv por lo que veo
Tienes que ver el porcentaje de la batería. El motor térmico se activa cuándo el nivel baja del 25%. Los casi 350 CV los sientes en modo Sport pisándole bien el acelerador.
Ojo que aunque tenga la caballería de un SUV Porsche del 2018, la fuerza de tracción (par y potencia) la suelta suavemente, no está pensado por ser un SUV deportivo, sino cómodo.
 
Tienes que ver el porcentaje de la batería. El motor térmico se activa cuándo el nivel baja del 25%. Los casi 350 CV los sientes en modo Sport pisándole bien el acelerador.
Ojo que aunque tenga la caballería de un SUV Porsche del 2018, la fuerza de tracción (par y potencia) la suelta suavemente, no está pensado por ser un SUV deportivo, sino cómodo.
Efectivamente a sido así como lo he tenido que probar, no había manera de probar el motor térmico, salvo que reservara el 80% de soc. Los trayectos que hago son 50 a 100km en interurbano y no llegaba a consumir gasolina. Lo deje de cargar para que bajara a niveles del 25% y comprobé que se cumple el esquema bastante fielmente. Recarga la batería sorprendentemente y consumiendo batería y gasolina conforme le demandas potencia al vehículo. Muy contento con el funcionameinto hasta el momento. Este fin de semana salgo a carretera y si tengo alguna cosa que pueda interesar, la compartire, igual que he aprendido mucho de todo lo que he leído por el foro. Saludos
 
Efectivamente a sido así como lo he tenido que probar, no había manera de probar el motor térmico, salvo que reservara el 80% de soc. Los trayectos que hago son 50 a 100km en interurbano y no llegaba a consumir gasolina. Lo deje de cargar para que bajara a niveles del 25% y comprobé que se cumple el esquema bastante fielmente. Recarga la batería sorprendentemente y consumiendo batería y gasolina conforme le demandas potencia al vehículo. Muy contento con el funcionameinto hasta el momento. Este fin de semana salgo a carretera y si tengo alguna cosa que pueda interesar, la compartire, igual que he aprendido mucho de todo lo que he leído por el foro. Saludos
Muchas gracias por tu testimonio. Yo he notado que suele utilizar bastante el motor para cargar la batería aunque haya momentos en que sería mejor bajar los consumos de combustible y tirar de batería (subidas, acelerones,...)
 
Si ciertamente yo también he notado que a partir de 20, 25% si el no quiere que baje de esos porcentajes esta continuamente en funcionamiento salvo intervalos pequeños que utiliza la batería. Yo considero que con esos porcentajes ya tan bajos de batería es como si tuviera un coche térmico, todo lo que me aporte la batería de ahorro lo consideraré un regalo. Tengo previstos este mes un viaje de 300km y otro de unos 1000km, esto será ya la prueba ya para calcular un consumo medio en viajes. Vengo de un Qashqai gasolina 163cv y muy contento con el consumo, se mantenía con consumos medios de 7,2L. Yo con que éste me haga consumos proporcionales a la aerodinámica que tiene y peso, me conformo. Hay compañeros que pueden venir de toda la vida con consumos de vehículos diesel, y claro, les puede parecer algo elevado el consumo. Ya os comento que tal se porta en los viajes y que consumos realiza. Saludos a todos y gracias por todas las aportaciones de experiencias.
Muchas gracias por tu testimonio. Yo he notado que suele utilizar bastante el motor para cargar la batería aunque haya momentos en que sería mejor bajar los consumos de combustible y tirar de batería (subidas, acelerones,...)
 
Si ciertamente yo también he notado que a partir de 20, 25% si el no quiere que baje de esos porcentajes esta continuamente en funcionamiento salvo intervalos pequeños que utiliza la batería. Yo considero que con esos porcentajes ya tan bajos de batería es como si tuviera un coche térmico, todo lo que me aporte la batería de ahorro lo consideraré un regalo. Tengo previstos este mes un viaje de 300km y otro de unos 1000km, esto será ya la prueba ya para calcular un consumo medio en viajes. Vengo de un Qashqai gasolina 163cv y muy contento con el consumo, se mantenía con consumos medios de 7,2L. Yo con que éste me haga consumos proporcionales a la aerodinámica que tiene y peso, me conformo. Hay compañeros que pueden venir de toda la vida con consumos de vehículos diesel, y claro, les puede parecer algo elevado el consumo. Ya os comento que tal se porta en los viajes y que consumos realiza. Saludos a todos y gracias por todas las aportaciones de experiencias.
Gracias a ti por tu aportación! Yo ya hice un par de viajes de 450 y 600 km y vi los problemas que puede tener el coche en un recorrido de autopista a 120 km/h fijos con subidas, frenadas, acelerones etc. Este motor es sí de gasolina pero es un ciclo Miller y no Otto, además la gestión de las centralitas prima el utilizo de batería y por ende su recarga (inclusive con el motor térmico).
Personalmente opino que Chery debería afinar ligeramente la gestión del motor en los viajes a "alta velocidad" tipo autopista, pero yo no soy nadie para que me tomen en consideración, simplemente he visto algunos resultados de BYD con el Seal U-DM-I (que tiene peor motor térmico pero mejor gestión de la batería).
Quedamos pendientes de tus actualizaciones y buenos quilómetros!
 
Volver
Arriba